Caso Cecilia Basaldúa, la fiscal pretende cerrar la causa y la investigación. Lucas Bustos iría a Juicio Oral siendo que la única prueba que hay en contra del único imputado es la confesión delante de los policías, ninguna prueba ni ADN ni testimoniales conectan a Cecilia con Lucas Bustos. La querella anticipó que no acompañan la resolución.
Este viernes 5 de marzo, la Fiscal de Cosquin Paula Kelm dispuso dar por finalizada la causa por el femicidio de CECILIA BASALDÚA EN CAPILLA DEL MONTE. El único imputado por el hecho es Lucas Adrián Bustos, quién está detenido desde el 28 de abril del 2020.
Los abogados de la querella y la defensa recibieron la notificación el Doctor Sergio Sánchez abogado defensor de Bustos, la Doctora Daniela Pavón abogada apoderada de la familia Basaldúa -querellante-, y al Doctor Gerardo Batistón también querellante y en su carácter de representante de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación, junto al Doctor Claudio Orosz a pedido de la familia de Cecilia, de su abogada y de un importante número de agrupaciones feministas.
Esto ha causado gran sorpresa y estupor debido a que los letrados están convencidos que la causa no debería estar cerrada y que a la fecha todavía hay un sin número de pruebas y testimonios que no han sido incorporados. A saber: la Fiscal dispuso allá por el 20 de mayo del año pasado una serie de pruebas genéticas y de las cuales a la fecha sólo se incorporó una tercera parte de todo lo que ella mismo dispuso rimbombantemente en ese momento y que dichos resultados no le han sido favorables, a la Fiscalía, pues son totalmente desincrimiantes y no relacionan para nada a Bustos con Cecilia Basaldúa.
A pesar de estar pendiente una apelación presentada por parte de la defensa de Bustos, quién solicitó su libertad, la fiscal notificó a los letrados del requerimiento a elevación a juicio de la causa.
Los abogados mencionados tienen un plazo de 8 días hábiles para estudiar la resolución de la Fiscal Kelm y ver si presentarán un planteo de oposición a la misma, situación que recaería en el Juzgado de control de Cosquín, dependencia que, según las partes, ha sido condescendiente con las medidas que Fiscalía fue tomando y desde el juzgado acompañando de manera acrítica las determinaciones del Ministerio público Fiscal, no cumpliendo su verdadero rol dentro del fuero y mucho menos los incesantes pedidos de la querella, quien abiertamente a puesto en sospecha el rol de la fiscal.
Las múltiples pruebas que incriminan al imputado según dichos de la Fiscal Kelm aún no son conocidas por los abogados.